Sobre Nosotros

Equipo de Patagonia Aventura frente a montañas nevadas

Nuestra Historia

Primeras expediciones de Patagonia Aventura en los años 90

Patagonia Aventura nació en 1994 de la pasión compartida de dos amigos, Mateo Sepúlveda y Carolina Torres, por los paisajes salvajes del sur. Tras completar sus estudios en ecoturismo y conservación ambiental, estos dos nativos de Puerto Natales decidieron convertir su amor por la región en un proyecto profesional que compartiera la magia de la Patagonia con el mundo.

Lo que comenzó como una pequeña operación con dos guías y un jeep prestado, se ha convertido en una de las empresas de turismo de aventura más respetadas de la región. Nuestros primeros tours se limitaban al Parque Nacional Torres del Paine, pero pronto nos expandimos para abarcar la Patagonia chilena y argentina en toda su magnificencia.

En 2001, incorporamos a nuestro equipo a Luis Nahuelquir, descendiente de una de las familias pioneras de la región, cuyo conocimiento ancestral del territorio enriqueció profundamente nuestra perspectiva y filosofía. La integración de su sabiduría tradicional con nuestras prácticas modernas marcó un punto de inflexión en nuestra historia.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos enfrentado desafíos significativos, desde la crisis económica regional del 2002 hasta los devastadores incendios forestales de 2011-2012. Cada obstáculo nos ha fortalecido y profundizado nuestro compromiso con la preservación de este frágil ecosistema.

Hoy, casi tres décadas después, Patagonia Aventura se ha consolidado como un referente en turismo sostenible, manteniendo siempre la esencia personal y el espíritu aventurero que nos dio origen. Nuestro equipo de más de 30 profesionales continúa compartiendo la misma pasión por esta tierra incomparable y por ofrecer experiencias transformadoras a nuestros visitantes.

Misión y Valores

Guía explicando sobre conservación a grupo de visitantes

Nuestra Misión

En Patagonia Aventura nos dedicamos a crear experiencias de viaje transformadoras que conecten a las personas con la belleza salvaje y la fragilidad de los ecosistemas patagónicos, promoviendo un turismo que contribuya activamente a la conservación ambiental y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Nuestros Valores

  • 🌿

    Compromiso Ambiental

    Implementamos prácticas de mínimo impacto en todas nuestras operaciones, destinamos el 5% de nuestros ingresos a proyectos de conservación local y educamos a nuestros visitantes sobre la importancia de preservar estos frágiles ecosistemas.

  • 🤝

    Responsabilidad Social

    Priorizamos la contratación y formación de personal local, colaboramos con productores y artesanos de la región, y desarrollamos programas educativos para escuelas rurales sobre patrimonio natural y cultural.

  • 💡

    Innovación Sostenible

    Buscamos constantemente soluciones creativas para reducir nuestra huella ecológica, desde la implementación de energías renovables en nuestras instalaciones hasta el desarrollo de rutas alternativas que descongestionen áreas de alta presión turística.

  • 🧭

    Excelencia y Seguridad

    Nos comprometemos con los más altos estándares de calidad y seguridad en todos nuestros servicios, con guías altamente capacitados y certificados, equipamiento de primera línea y protocolos estrictos que garantizan experiencias memorables y seguras.

  • 🌎

    Diversidad e Inclusión

    Valoramos la diversidad en nuestro equipo y clientes, adaptamos nuestros servicios para personas con diferentes capacidades, y promovemos el intercambio cultural respetuoso entre visitantes y comunidades locales.

Nuestro Equipo

Conoce a los apasionados profesionales que hacen posible la magia de Patagonia Aventura

Mateo Sepúlveda - Director y Fundador

Mateo Sepúlveda

Director y Fundador

Nativo de Puerto Natales, Mateo lleva más de 30 años explorando cada rincón de la Patagonia. Su visión pionera y compromiso con el turismo sostenible han sido fundamentales para posicionar a Patagonia Aventura como referente en la industria. Cuando no está diseñando nuevas rutas o participando en proyectos de conservación, puedes encontrarlo en su kayak explorando fiordos remotos o compartiendo historias junto al fuego con nuevas generaciones de guías.

Carolina Torres - Directora de Operaciones

Carolina Torres

Directora de Operaciones

Bióloga de formación y escaladora apasionada, Carolina aporta precisión científica y eficiencia operativa a cada aspecto de nuestras expediciones. Responsable de nuestros protocolos de seguridad y sostenibilidad, ha liderado la certificación de la empresa en estándares internacionales de turismo responsable. Su profundo conocimiento de la flora y fauna patagónica enriquece cada experiencia, y su trabajo con universidades locales ha abierto puertas para jóvenes profesionales de la región.

Luis Nahuelquir - Director de Patrimonio Cultural

Luis Nahuelquir

Director de Patrimonio Cultural

Descendiente de una de las familias pioneras de la región, Luis representa la quinta generación de baqueanos patagónicos. Su inigualable conocimiento del territorio y las tradiciones ancestrales ha sido clave para desarrollar experiencias que honran y preservan el patrimonio cultural de la Patagonia. Ha liderado iniciativas para recuperar rutas históricas y técnicas tradicionales, trabajando estrechamente con comunidades indígenas para asegurar que sus voces e historias formen parte integral de la narrativa turística regional.

Valentina Huichaqueo - Directora de Sostenibilidad e Innovación

Valentina Huichaqueo

Directora de Sostenibilidad e Innovación

Ingeniera ambiental con maestría en Turismo Regenerativo, Valentina se unió a nuestro equipo en 2015 tras una carrera internacional en consultoría de sostenibilidad. Lidera nuestros proyectos de innovación tecnológica, monitoreo de impacto ambiental y las iniciativas de compensación de carbono. Su visión ha sido fundamental para la transformación digital responsable de nuestra empresa y el desarrollo de experiencias inmersivas que combinan tecnología con profunda conexión con la naturaleza y las culturas locales.

Nuestros Logros

Tres décadas construyendo un legado de excelencia y responsabilidad

Ceremonia de premiación de turismo sostenible
🏆

Certificaciones y Reconocimientos

  • Certificación B Corp desde 2018, primera operadora turística patagónica en obtenerla
  • Reconocimiento "World Legacy Award" de National Geographic por Turismo Sostenible (2019)
  • Premio a la Innovación Turística por Ministerio de Economía de Chile (2020)
  • Sello S de Sustentabilidad Turística (nivel Excelencia) desde 2016
  • Miembro fundador de la Alianza para la Regeneración de Ecosistemas Patagónicos
🌱

Impacto Ambiental Positivo

  • Más de 15,000 hectáreas protegidas a través de nuestros programas de conservación
  • 25,000 árboles nativos plantados en colaboración con comunidades locales
  • Reducción del 75% en nuestra huella de carbono operativa desde 2015
  • Desarrollo de la primera red de senderos de bajo impacto certificada en la Patagonia
  • Operaciones 100% libres de plásticos de un solo uso desde 2018
👥

Impacto Social

  • Más de 200 jóvenes locales capacitados a través de nuestro programa de formación profesional
  • 5,000 estudiantes de escuelas rurales participantes en nuestro programa educativo "Guardianes de la Patagonia"
  • Red de 45 proveedores locales integrados en nuestra cadena de valor
  • Fundación del Centro de Interpretación Cultural Tehuelche-Mapuche en colaboración con comunidades ancestrales
  • Pioneros en la inclusión de personas con discapacidad en turismo de aventura patagónico
💼

Trayectoria Empresarial

  • Más de 50,000 viajeros acompañados con 98% de satisfacción
  • Expansión de 2 a más de 30 colaboradores permanentes, 90% locales
  • Desarrollo de 25 rutas exclusivas que combinan aventura, cultura y conservación
  • Presencia en 12 áreas protegidas de Chile y Argentina
  • Publicación del libro "Patagonia Sostenible: Guía para Viajeros Conscientes", con 3 ediciones internacionales

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

Experiencias auténticas compartidas por viajeros de todo el mundo

Foto de Gabriel Márquez

"Mi expedición al circuito de Torres del Paine con Patagonia Aventura fue mucho más que un simple trekking: fue un viaje transformador. Nuestro guía Matías no solo nos mostró los senderos menos transitados y los miradores secretos, sino que nos conectó profundamente con la historia geológica, la flora endémica y la fragilidad de este ecosistema único. Las charlas nocturnas sobre conservación junto al refugio cambiaron mi perspectiva como viajero. Tres años después, sigo aplicando los principios de mínimo impacto que aprendí con ellos en cada nueva aventura."

Gabriel Márquez

Arquitecto, Colombia | Circuito W Torres del Paine, 2021

★★★★★
Foto de Familia Rodríguez-Steinberg

"Como padres, queríamos introducir a nuestros hijos en la naturaleza salvaje de una manera significativa pero segura. El programa familiar de Patagonia Aventura superó todas nuestras expectativas. Adaptaron perfectamente cada actividad para niños de 8 y 11 años sin sacrificar la autenticidad de la experiencia. El 'pasaporte de explorador junior' con misiones diarias mantuvo a los niños completamente comprometidos, mientras aprendían sobre glaciares, vida silvestre y culturas indígenas. Lo que más valoramos fue cómo toda la logística funcionó impecablemente, permitiéndonos disfrutar sin preocupaciones. ¡Nuestros hijos siguen hablando de su 'expedición patagónica' un año después!"

Familia Rodríguez-Steinberg

Argentina-Alemania | Aventura Familiar Glaciares y Lagos, 2022

★★★★★
Foto de Keiko Tanaka

"Como fotógrafa de naturaleza, he trabajado con muchas operadoras de turismo en todo el mundo, pero Patagonia Aventura está en una categoría aparte. Su Safari Fotográfico de Vida Silvestre me permitió capturar imágenes de pumas, cóndores y huemules que ahora forman parte de mi portafolio profesional. Lo que hace única a esta empresa es su red de guardaparques y científicos locales que proporcionan acceso ético a ubicaciones fotográficas excepcionales, siempre priorizando el bienestar de los animales. La experiencia de acampar bajo las estrellas australes mientras Carolina nos explicaba técnicas de astrofotografía fue simplemente mágica. Recomendaría sus expediciones fotográficas a cualquier fotógrafo serio que busque imágenes auténticas y experiencias responsables."

Keiko Tanaka

Fotógrafa, Japón | Expedición Fotográfica Patagonia Salvaje, 2023

★★★★★

¿Listo para Vivir Tu Propia Aventura Patagónica?

Nuestro equipo de expertos está preparado para diseñar la experiencia que siempre has soñado. Desde expediciones clásicas hasta itinerarios personalizados para fotografía, observación de fauna o inmersión cultural.

Experiencia inmersiva en Patagonia